7.30 horas. Cuartel General de la campaña SOS-ICA, o lo que es lo mismo Hotel Austria, todo el equipo puntualmente planifica las actuaciones a llevar a cabo en el día de hoy. Andrés, Julio, Mirelly, Isa, y la ultima incorporación Jose Antonio (Alcalde de Jun), despues de salvar algunas tareas burocráticas, incluida visita con el Sr. Gerente de Desarrollo Social, o lo que es lo mismo Consejero de Salud del Gobierno Regional, al objeto de coordinar las intervenciones quirúrgicas de un grupo de 100 personas pobres de solemnidad. De inmediato nos trasladamos a Parcona, un barrio en la periféria de ICA donde se hacinan un conjunto de 1000 chabolas con esteras, sin saneamiento público y ausencia de agua potable que se extienden a lo largo de un rio de agua oscura, turbia y poco recomendable para hacer las delicias de un gran número de niños que ocupaban en ese momento el cauce del rio. Una improvisada consulta médica en la puerta de una de ellas y cuyo mobiliario se limita a una mesa de formica oscura, una piedra que hace las veces de silla y una banqueta, que sin cogin al uso, resultaba algo incomoda para establecer los más de 38 diagnosticos, con prescripción incluida, a los que a modo de estreno tuvo que hacer frente el Doctor Eneque. A primera hora de la tarde nuestro destino Los Pollitos, la imagen, afortunadamente, ha mejorado. Una decena de 50 pequeños habitáculos de dimensiones 3 x 2.5, de construcción poco sólida, bastante ligera, a modo de vivienda se han levantado en este distrito para hacer las delicias de aquellas familias afortunadas que han tenido la suerte de hacerse con una de ellas. En esta ocasión el improvisado ambulatorio médico, un poco más comodo, gracias a la mesa que una señora de la manzana B1 nos instaló en medio de la calle, bueno de un camino polvoriento que delimita la zona residencial, además en esta ocasión contabamos con 3 sillas, 1 para el doctor, otra desde la que se cumplimentaba el cheque de ayuda y otra para el paciente. Pasadas las 8 de la noche llegabamos al Austria, con la sensación agridulce de no haber llegado a más enfermos a los que le pudieramos haber aliviado sus dolencias. Pero como dice el "Martinez" nuestra labor aquí es lo más parecido a una gota de agua en un oceáno.
viernes, 29 de febrero de 2008
ICA ZONA CERO
7.30 horas. Cuartel General de la campaña SOS-ICA, o lo que es lo mismo Hotel Austria, todo el equipo puntualmente planifica las actuaciones a llevar a cabo en el día de hoy. Andrés, Julio, Mirelly, Isa, y la ultima incorporación Jose Antonio (Alcalde de Jun), despues de salvar algunas tareas burocráticas, incluida visita con el Sr. Gerente de Desarrollo Social, o lo que es lo mismo Consejero de Salud del Gobierno Regional, al objeto de coordinar las intervenciones quirúrgicas de un grupo de 100 personas pobres de solemnidad. De inmediato nos trasladamos a Parcona, un barrio en la periféria de ICA donde se hacinan un conjunto de 1000 chabolas con esteras, sin saneamiento público y ausencia de agua potable que se extienden a lo largo de un rio de agua oscura, turbia y poco recomendable para hacer las delicias de un gran número de niños que ocupaban en ese momento el cauce del rio. Una improvisada consulta médica en la puerta de una de ellas y cuyo mobiliario se limita a una mesa de formica oscura, una piedra que hace las veces de silla y una banqueta, que sin cogin al uso, resultaba algo incomoda para establecer los más de 38 diagnosticos, con prescripción incluida, a los que a modo de estreno tuvo que hacer frente el Doctor Eneque. A primera hora de la tarde nuestro destino Los Pollitos, la imagen, afortunadamente, ha mejorado. Una decena de 50 pequeños habitáculos de dimensiones 3 x 2.5, de construcción poco sólida, bastante ligera, a modo de vivienda se han levantado en este distrito para hacer las delicias de aquellas familias afortunadas que han tenido la suerte de hacerse con una de ellas. En esta ocasión el improvisado ambulatorio médico, un poco más comodo, gracias a la mesa que una señora de la manzana B1 nos instaló en medio de la calle, bueno de un camino polvoriento que delimita la zona residencial, además en esta ocasión contabamos con 3 sillas, 1 para el doctor, otra desde la que se cumplimentaba el cheque de ayuda y otra para el paciente. Pasadas las 8 de la noche llegabamos al Austria, con la sensación agridulce de no haber llegado a más enfermos a los que le pudieramos haber aliviado sus dolencias. Pero como dice el "Martinez" nuestra labor aquí es lo más parecido a una gota de agua en un oceáno.
jueves, 28 de febrero de 2008
EL PREMIER MINISTRO DE PERU INTERESADO EN CONOCER LA CAMPAÑA SOS PERU-ICA
LA ESPOSA DEL PRIMER MINISTRO PRACTICA SOLIDARIDAD


AMANECE EN LIMA

lunes, 25 de febrero de 2008
DE NUEVO EN PERU
jueves, 21 de febrero de 2008
martes, 19 de febrero de 2008
EL MARATON DE LA AYUDA MAS CERCA
A menos de 48 horas para abrir la red a la solidaridad, aún seguimos encontrandonos muchas sorpresas, bueno algunas muy positivas, la adhesión de Alcaldes de fuera de nuestra comunidad, incluso de fuera de la peninsula, como es el caso del edil de Mahon (Menorca), el Sr. Arturo Bagur, o el responsable del consistorio de San Sebastian Sr. Odon Elorza, o la Alcaldesa del literario municipio Fuente Ovejuna, la Sra. Isabel Cabezas y así hasta superar los más de 100 responsables institucionales que ya se colocan en la escaleta de intervenciones para en un espacio no superior a 3 minutos poder transmitir a los millones de personas que en ese momento pueden seguir el desarrollo de este evento, el compromiso que su municipio va a suscribir con los miles de personas damnificadas por el terremoto de Perú. Sin embargo no todo es positivo, amen de las salidas de tono de algunos Alcaldes, ayer el de Pulianas y hoy otros muchos, tambien nos encontramos con los que han olvidado hacer los deberos, hablo de los Coordinadores de los Centros Guadalinfo, afortunadamente no de todos, pero si de algunos que me comprometo a dar nombres y que el exito del acto aunque ya lo tenemos casi garantizado, su dejadez y su falta de responsabilidad ha podido dar al traste con la consecución del acto. Y el exito o el fracaso lleva aparejado el conseguir mas o menos fondos, mas o menos ayuda, llegar a mas o menos personas y esto que es tan simple de entender parace que algunos no le han dado la importancia que esto tiene. Afortunadamente no se puede decir lo mismo de los dinamizadores, hace unos minutos aún estaban haciendo en numerosos centros guadalinfos las correspondientes pruebas para que el día 21 nada falle. Esto se llama compromiso, la actitud de algunos coordinadores inresponsabilidad.Unos 700 alcaldes participarán mañana en el Telemaratón organizado por la red Guadalinfo, la Unión de Pequeños Agricultores y el Ayuntamiento de Jun para recaudar fondos para Perú. Cada uno de ellos tendrá una conexión en directo a través de internet para hablar de su contribución y pedir la ayuda de los ciudadanos.
En el municipio de Jun ya está todo preparado para que mañana se desarrolle el Telemaratón de ayuda a Perú. A través de la red Guadalinfo, la Unión de Pequeños Agricultores y el propio Ayuntamiento de Jun han conseguido poner de acuerdo a unos 700 alcaldes, que intervendrán a través de videollamada para poner su granito de arena en la reconstrucción de la zona de Ica, en Perú, tras el terremoto sufrido el pasado agosto.Además de las intervenciones de los alcaldes, habrá entrevistas en directo y los ciudadanos tendrán información continua de los números de cuenta en los que pueden colaborar.
Todas las cadenas que lo deseen podrán realizar su conexión en directo. Han confirmado que realizarán conexiones cadenas locales y nacionales, y lo emitirán íntegro y en directo cadenas de televisión peruanas. Hoy se han realizado algunas pruebas, por ejemplo, con el alcalde de Alhendín.
Vídeo: Un telemaratón solidario reunirá fondos para los damnificados por el terremoto de Perú.
lunes, 18 de febrero de 2008
EL MARATON EN MARCHA.

La cuenta atrás ha comenzado, tan solo tres dias para la celebración del Maraton, como si del lanzamiento de un satelite se tratase todo se está preparando con la precisión requerida. Reconozco el trabajo que está realizando el Ayuntamiento de Jun, al compas de bolero de Rabel todos a una, carpinteros, electricistas, diseñadores, pintores, rotulistas, dinamizadores y asi un largo equipo humano que cada minuto que pasa se creen más lo que estan haciendo. Porque esto hay que creerselo y en Jun desde el primero al ultimo se lo creen, y de eso se trata, de creer que hay gente en el otro lado del Atlantico que solo hacen una comida al día, de creer que los niños reciben las clases debajo de una estera, con mucho frio en invierno y con un calor sofocante en verano, de creer que una persona diagnosticada de cancer no tiene recursos para ponerse los sueros, de creer que los niños pequeños pasan todo el día en la chabola esperando que los padres regresen al anochecer, de creer que aún hay muchos poblados que no tienen electricidad, de creer que por navidad muchos niños no reciben juguetes, de creer que las necesidades fisiologicas mas elementales se realizan en cualquier esquina, de creer condiciones higienicas son tan adversas que piojos, chinches y garrapatas, animales en extinción en nuestro pais en Peru purulan como en su santa casa. Sin embargo hay otros Ayuntamientos, bueno otras personas, porque claro los que deciden son los representantes de las instituciones, y no las instituciones propiamente dichas los que eso de creer no va mucho con ellos. Me refiero a aquellos Alcaldes que ya han manifestado su voluntad de no participar, por ejemplo el Sr. Alcalde de Pulianas, el cual ha dado ordenes expresas de no participar en el acto. Entiendo que la partida presupuestaria para estos menesteres está agotada, porque no quiero pensar que él en esto de la solidaridad no cree y eso ya si es más grave. Sr. Alcalde aún tiene tiempo de recapacitar y de reconducir su decisión antes del día 21 de febrero. Participe en este proyecto y muchas personas se lo agradeceran. Es importante que por un día usted y cientos de Alcaldes andaluces se conviertan en los portavoces de la solidaridad.
viernes, 15 de febrero de 2008
AMANECE EN BUCAREST
El termómetro sigue bajando, la nieve de la noche advierte que salir es un despropósito y que si se opta por pisar la nieve, guantes, bufanda y un buen abrigo de pura lana virgen no pueden faltar. Antes de ir a la cama el Hotel Rin Grand nos dió las Buenas Noches con 3 nuevos cambios de room, en esta ocasión la rotura de una tuberia y la conexión a interner justificó una vez más el traslado, por cierto, recepcionistas y huespedes del hotel cuando nos ven con maleta en mano, vierten una despedida afectiva, "Adios vecinos hasta la próxima", porque eso sí habrá una segunda vez y quien sabe si una tercera. A mediados del pasado mes de diciembre vivi una experiencia muy parecida, el escenario Zaragoza, un hotel de reciente inauguración, cerca de lo que será la Expo, y cuya estancia estuvo marcada por los apagones de luz, eso sí en esa ocasión el atento Director nos pidió disculpas una y otra vez e incluso nos premio con un fin de semana, sin coste alguno, una vez superado el periodo de rodaje del hotel. De esta forma endurzó y me obligó a que en la siguiente visita a Zaragoza no tenga la tentación de descorgar de la oferta hotelera maña al hotel Trip Zaragoza. Pero esto es lo que uno espera que ocurra en cualquier ciudad del mundo, bueno excepto en Bucarest, porque aquí las cosas no son lo mismo, el taxista, el tendero, el camarero, e incluso hasta el Director del hotel Rin Grand intentan y en ocasiones consiguen convencerte de que el importe previamente acordado es superior debido al gran tráfico que existe en las grandes ciudadades (Argumentó el Taxista), que el servicio no esta incluido en la factura (Indicó el Camarero), que el precio marcado correponde al producto de al lado (Exclamó el Tendero) y que los excasos 2 minutos de permanencia de los trabajadores en el holl del hotel, tiempo necesario para la firma de su contrato de trabajo era un servicio aparte (Sentenció el Director del Hotel, Sr. Voluntir Dan). Al final intentas buscale una explicación a esa práctica tan cotidiana en entos lares y tan poco profesional. Sin esperarlo, el vecino de habitación, el de la 4016, italiano para más señas, ha puesto fin a la incognita. "Entienden que tienes dinero y por tanto van a sacartelo". Mala Práctica para un pais europeo, que a partir del 1 de enero sus ciudadanos obtendrán la categoria de ciudadanos europeos con todos sus derechos.BUCAREST LA CIUDAD DEL PICARO

Amanezco en Bucarest (Rumania), con más frio que de costumbre el termometro fuera del Rin Grand hotel apenas supera los 5 grados bajo cero, frio mucho frio, anoche ya se presagiaba la fria temperatura de la mañana, lo que no podiamos imaginarnos seria la factura que nos tenia preparada el hotel por ocupar un espacio comun, junto a la recepción del hotel, sin más mesa y más silla que las que se le proporcionan a los sufridos huespes cuando esperan largos espacios de tiempo hasta que se les resuelven la infinidad de problemas de los que pueden ser objeto. !Alo! le habla El Director del Rin Grand hotel, el Sr. Chica, querer hablar con usted urgente. Esto ocurrio en el segundo sorbo del të sabor melocoton con el que intentaba disuadir el principio, mejor dicho, el avance que desde ayer ha experimentado mi proceso gripal. Personado de urgencia en la receptión soy recibido por el Sr. Director, sentí en ese momento una tranquilidad enorme al creer que mi esperada colaboración habia llegado de su mano, no transcurriria lo que canta un gallo para desenfundar su escaleta de peticiones. A todo esto las más de 125 personas que se arremolinaban frente al hotel clamaban con urgencia la estampación de su rubrica en el contrato que les permitiria trabajar en españa durante la próxima campaña de espárrago y reemprender su viaje de vuelta el cual en algunos casos concluiria bien entrada la noche, algunas de estas mujeres procedian de los confines mas lejanos de Rumanía y con suelte llegarian a casa bien entrada la noche, espero que con hora de tomar un plato de sopa caliente que les hiciera reactivar el flujo sanguineo en sus venas. Pues bien, nuestro querido Director me traslada la minuta de la ocupación de la via son 200 Euros, lo toma o lo deja, tomarlo sinigficaria la aparición de una sonrisa de lado a lado de la boca que trasladaría en el parte del día y que conllevaria la palmadita en la espalda que a modo de obediente sabueso le daria su superior además de confirmarle que así se hacen las cosas, no tomarlo conllevaria trasladar la carpeta de los contratos que a modo de mesa estaba utilizando al medio de la calle y la verdad sea dicha aunque el tono de la conversacion comenzaba a tomar temperatura el mercurio en la calle continuaba sin subir. Pero antes de abonar la cantidad reclamada estimé conveniente trasladarle mi pensar sobre su actitud y que no se podia ser mas ruin cuando se exige el pago de un servicio que no se ha prestado y cuando nuestra presencia debia ser considerada como muy positiva, al fin y a la postre más de 150 personas podrán viajar a España y obtener unos ingresos que al final repercutiran en su pais. Pero la cosa aún daba para más, Andra Boeriu, la Guest Relatión Manager acababa de sufrir en sus carnes la la moldedura de su superior por habernos proporcionado la noche anterior la primera planta del hotel para desarrollar nuestro trabajo burocrático. El proceder de estas dos personas fué tangencialmente distinto. El primero derribó la pared una vez levantada, en cambio la srt. Boeriu, entendió que al cliente se le deben de proporcionar los medios necesarios para realizar su trabajo y que la mejor imagen del hotel es prestar un servicio profesional y no aprovechar la primera de cambio para exprimir y estrujar el bolsillo del cliente. Sin duda, la conversación de las 17.30 ha sido lo mejor del día.
jueves, 14 de febrero de 2008
La cara del dolor




miércoles, 13 de febrero de 2008
MARATON SOLIDARIO


martes, 12 de febrero de 2008
EL CONFLICTO ANDASOL MAS CERCA DE UNA SOLUCION.

domingo, 10 de febrero de 2008
ACEITE Y PAN

Alvaro la sencillez de un campeon
viernes, 1 de febrero de 2008
LAS ULTIMAS LLUVIAS EN ICA
La colaboración de los granadinos de nuevo llegó a ICA. Los más de 4.000 metros de plástico que se distribuyeron y que sirvieron para impermeabilizar las chozas han recordado de nuevo a los iqueños que en este lado del atlantico aún hay personas que se acuerdan de ellos.














.jpg)