Poco queda por decir de las bondadas para la salud del consumo de alimentos ecológicos. La formula de hacer agricultura o ganadería suprimiendo los productos químicos es algo que cada vez más cala en los profesionales del sector primario. De hecho Granada avanza en ese tercer puesto de provincias andaluzas que apostaron por la agroecologia, pero el desconocimiento, la accesibilidad y la diferencia de precio (en torno al 30%) han sumido a nuestra provincia en los ultimos lugares en cuanto consumo. No en vano en España cada ciudadano destina a la compra de alimentos ecológicos 2,5 euros, mientras en Europa esta cifra supera los 50 euros. Las campañas de sensibilización y consumo de las administraciones públicas desgraciadamente no estan llegando, hay que diseñar y cambiar el mensaje que llega a los consumidores. Esto posiblemente nos haga más conscientes de que los alimentos ecológicos mantienen grandes diferencias con los que no lo son: calidad, durabilidad y beneficios para la salud. Hoy los alumnos, docentes y directora del taller de empleo "Vega en ecológico" han conseguido de nota un 10. Enhorabuena.
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Hola Nicolas. Enhorabuena a tí por que gracias a tu iniciativa el taller es hoy una realidad darte las gracias de mi parte (una alumna) por darme la oportunidad de tener: 1º Un trabajo. 2º Una formación. 3º Vida social. Y muchisimas cosas buenas que día a día estoy viviendo junto a mis compañeras ademas de conocer el mundo "ecologico" que tanto desconocemos y deveriamos saber por el bien de nuestra salud y nuestro bien estar medioambiental. GRACIAS.
RUEDA DE PRENSA RECLAMANDO EL IVA DE LA SUBVENCIÓN DEL ACEITE DE OLIVA
Comparecencia con responsables de la Agencia Tributaria.
Imagenes en vivo Telemaratón Solidario Ica (PERU)
DVD "SOS ICA PERU"
Si quieres el DVD "SOS Ayuda PERU (ICA)", solo tienes que enviarme un correo con tu nombre y dirección ó bien puedes recogerlo en la sede de UPA-Granada, en Calle Estrellas, 18, (junto centro de salud de la Chana). Por supuesto no cuesta nada, es totalmente gratuito.
EN SEPTIEMBRE, QUIEN TENGA TRIGO QUE SIEMBRE. Ha llegado la época de sembrar los nabos y el alimento para las vacas, que llenará los silos para pasar el invierno. También hace unos días que ha comenzado la vendimia. Casi acabada la vendimia empieza la época de cosechar el maiz, aunque en algunos lugares de secano ya hace días que han comenzado a hacerlo. En esta época también se recogen las avellanas y las almendras, que estarán bien llenas si no les han afectado las lluvias. Y es que nunca llueve a gusto de todos y cuando un campesino ha sembrado y reza para que llueva, otro debe cosechar y rezar para que no lo haga.
FOTOS ICA
Los efectos de un terremoto.
RUEDA DE PRENSA PARA HACER BALANCE CAMPAÑA SOS-PERU
CONCIERTO SOLIDARIO
Rueda de prensa en el Ayuntamiento de Granada.
ACTOS PREVISTOS CUYA RECAUDACION SE DESTINARA A ICA.
TELEMARATON EN JUN CONCIERTO DE MIGUEL RIOS CONCIERTO DEL ORFEON DE GRANADA Y EL CORO DE MICHIGAN EXPOSICION DE PINTURAS (MADRID Y GRANADA)
1 comentario:
Hola Nicolas.
Enhorabuena a tí por que gracias a tu iniciativa el taller es hoy una realidad darte las gracias de mi parte (una alumna) por darme la oportunidad de tener:
1º Un trabajo.
2º Una formación.
3º Vida social.
Y muchisimas cosas buenas que día a día estoy viviendo junto a mis compañeras ademas de conocer el mundo "ecologico" que tanto desconocemos y deveriamos saber por el bien de nuestra salud y nuestro bien estar medioambiental.
GRACIAS.
Publicar un comentario